Presentación de la asignatura Lengua Extranjera

Hoy en día vivimos en una realidad cada vez más cambiante, global y plurilingüe y esto requiere que todos los individuos que conforman nuestra sociedad estén a la altura de la situación. En una época donde la interacción intercultural está a la orden del día, el conocimiento de diversas lenguas para posibilitar esta interacción es imprescindible. Aquí reside la importancia de saber inglés puesto que, al ser una lengua que ha sido categorizada como global, es una herramienta indispensable tanto como para comunicarse como para abrir puertas de cara al futuro.


Por esta razón, la competencia plurilingüe, que se encuentra dentro de las ocho competencias clave, es una competencia esencial para formar a ciudadanos mundialmente competentes al término de la educación básica. Esta competencia, al igual que las otras 7, se trabajan de manera transversal en todas las asignaturas, pero de manera obvia, es una competencia esencial dentro de la asignatura Lengua Extranjera. Esta competencia trabaja el uso de la lengua extranjera, en este caso inglés, apropiada y eficazmente para el lenguaje y la comunicación. No obstante, además de la comunicación, dentro de esta se incluyen los aspectos históricos e interculturales que permiten al alumnado conocer, valorar y respetar la diversidad cultural y lingüística. Por tanto, la adquisición de esta competencia resulta en un alumnado capaz de comprender, expresarse e interactuar en inglés, algo que lo llevará a expandir su conocimiento intercultural, así como ser individuos comprometidos con la sociedad en la que viven.

Así pues, el currículum de la asignatura trabaja también con las dos dimensiones del plurilingüismo: la dimensión comunicativa y la intercultural. Sin embargo, aunque el currículum se centre en desarrollar la eficacia a la hora de comunicarse e interactuar con los demás y ampliar el conocimiento por otras culturas, esta materia permite al alumnado desenvolverse mejor en los entornos digitales puesto que son una gran herramienta que puede utilizarse para reforzar el aprendizaje, como fuente de información sobre otras culturas donde el inglés es el medio para llegar hasta ellas, o como punto de partida para desarrollar habilidades profesionales.

Finalmente, los saberes básicos que se adquieren en esta materia aúnan los conocimientos comprenden los conocimientos (saber), las destrezas (saber hacer) y las actitudes (saber ser) necesarias para la adquisición de las competencias específicas de la materia y favorecen la evaluación de los aprendizajes a través de los criterios. Se estructuran en tres bloques interrelacionados entre sí: comunicación, plurilingüismo e interculturalidad. El bloque de comunicación abarca los saberes necesarios para realizar actividades comunicativas (comprensión, producción, interacción y mediación). Por otra parte, el bloque de plurilingüismo abarca saberes relacionados con la capacidad de reflexión sobre el funcionamiento de la lengua. Finalmente, el bloque de interculturalidad agrupa saberes acerca de las culturas vehiculadas a través del inglés. 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar