Metodología

"No hay un método universal, cada camino nos conduce a un espacio de enseñanza diferente"

C.N.G.

La metodología constituye un elemento esencial del currículo, se trata de un elemento que hace referencia a las decisiones de la práctica docente relacionadas con la organización y el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El proceso de enseñanza-aprendizaje se debe desarrollar a partir de los objetivos o metas que se pretenden lograr, los recursos educativos necesarios, métodos didácticos adecuados y la evaluación del aprendizaje.

En función de estas necesidades elegimos la metodología más apropiada. Algunos factores que afectan al proceso de enseñanza-aprendizaje responden a la disponibilidad de los recursos, el contexto de cada centro y sus condiciones socioculturales o las características del alumnado. De igual manera, se debe tener en cuenta la diversidad y el respeto por el ritmo de aprendizaje individual.

Debido a la presencia de las competencias clave como elementos fundamentales del currículo recogidos en el Real Decreto 217/2022 del 29 de marzo, cualquier metodología debe estar enfocada al desarrollo de estas competencias por parte del alumnado de Educación Secundaria. El refuerzo del aprendizaje por competencias requiere de una metodología activa y contextualizada que incluye la adquisición y uso de conocimientos en situaciones reales. Asimismo, es esencial secuenciar la enseñanza de forma gradual, iniciando con los aprendizajes más sencillos y avanzando hacia los más complejos posteriormente.

Aunque existe libertad a la hora de diseñar nuestra propia metodología docente, la legislación establece unos principios pedagógicos básicos que los docentes debemos tener en cuenta. En el artículo 6 del Real Decreto 217/2022 del 29 de marzo se recogen los principios pedagógicos correspondientes a la etapa de Educación Secundaria.

La metodología educativa hace referencia a los métodos de enseñanza llevados a cabo por docentes y pedagogos en un aula. Existen metodologías educativas más tradicionales, basadas en clases magistrales, realización de ejercicios y aprendizaje por repetición, y otras innovadoras que incluyen la gamificación, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos o competencias, entre otros.

De igual manera, existen diferentes variables a considerar en los métodos de enseñanza:

Disciplinar/globalizado

Individual/colectivo

Dirigido/autónomo

Dogmático/creativo

Interno/social


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar